El informe de la vida laboral de un trabajador es un documento en el que están los datos de los periodos en los que hemos estado cotizando a la Seguridad Social y las empresas en las que hemos trabajado y la forma de contratación, como fijo, indefinido, temporal, etc, tanto si hemos trabajado como autónomo, empresa privada u organismo público.
En el informe de vida laboral vamos a encontrar los datos cronológicamente los trabajos que hemos realizado, la duración de los mismos, tiempo de cotización a la Seguridad Social y baja de la misma por extinción del contrato y el tipo de jornada que hemos tenido, ya sea parcial o completa y el nombre de la empresa.
Son diferentes las razones por las que se solicita un informe de vida laboral, entre ellas las más destacadas son las siguientes:
Jubilación: Si queremos hacer un cálculo del dinero que vamos a percibir cuando nos vayamos a jubilar, en nuestra vida laboral vamos a encontrar exactamente los años, meses y días cotizados a la Seguridad Social. En función de estos datos se calculará la pensión correspondiente.
Experiencia laboral: el informe de vida laboral es un documento oficial del estado por lo que si necesitas acreditar tu experiencia laboral en un nuevo trabajo, será muy útil y necesario. Además una empresa que te quiera contratar podrá solicitarlo para corroborar tu experiencia. Es muy bueno para ayudarte a hacer tu Curriculum Vitae sin no te acuerdas de las fechas exactas en las que has trabajado.
Descubrir errores: si tienes dudas de tu situación actual sobre si estás dado de alta o baja en la Seguridad Social, en este documento podrás ver si tu empresa ha realizado ese trámite. También algunas empresas no son muy transparentes con el tipo de contrato que te hacen, parcial, por obra, indefinido, etc. En el informe de vida laboral te saldrá toda esa información.
Prestación de desempleo: También con el informe de vida laboral, podrás hacer un cálculo de la prestación por desempleo que tendrías que cobrar en caso de quedarte sin empleo, como la duración de ella.
Antes para solicitar el informe de vida laboral debíamos acudir a la Tesorería General de la Seguridad Social. En la actualidad tenemos varias alternativas para hacer este trámite de forma rápida y sencilla y existen varios métodos que te contamos ahora, elige el que más te interese.
Si eres extranjero y estás afiliado a la Seguridad Social, y posees un número de filiación, puedes pedir tu vida laboral sin problemas por los diferentes maneras que te contamos en esta web.
Sí puedes, siempre y cuando rellenemos el formulario T5, que sirve para autorizar la entrega del informe a una persona distinta del titular, que tenemos disponible en la Tesorería General de la Seguridad Social pinchando en este enlace. Dispondrás del dicho formulario T5.
Si puedes tendrás que notificar a la Seguridad Social tu cambio de domicilio, presencialmente en cualquiera de las oficinas lo cual tendras que pedir cita previa y presentando el DNI y el documento acreditativo del cambio de domicilio.
También lo puedes hacer por teléfono en el 901 50 20 50 para solicitar el formulario de actualización de datos que te dará la Tesorería General de la Seguridad Social y que te enviará con franqueo pagado. Una vez lo rellenes, se envía gratuitamente por correo.
Tendrás que notificar a la Seguridad Social tu cambio de domicilio, presencialmente en cualquiera de las oficinas, lo cual tendras que pedir cita previa y presentando el DNI.
Si la seguridad social no tiene actualizados nuestros datos, incluido el teléfono móvil, no podrá enviarnos los SMS necesarios para acceder a nuestra vida laboral. Será necesario que acudamos a una oficina para ello tendremos que pedir cita previa para actualizarlos y asegurarnos que son los correctos.
Cuando pedimos el informe de vida laboral sin certificado digital nos dan un número de referencia. Será con éste con el que podemos hacer un seguimiento del estado de nuestra solicitud en el apartado Consulta de estado de solicitud e informes. Allí tienes que rellenar un formulario con los datos de contacto y con el número de referencia que te han proporcionado y sabrás el estado de tu petición de vida laboral.
Debes asegurarte que los datos que constan en la Seguridad Social sobre tu persona están actualizados, como el domicilio que coincidan con el de la petición, si no deberás acudir a solicitar que se actualicen los mismos, y como te he dicho antes tienes que pedir cita, te dejo el enlace por si quieres solicitar.
Lo más probable es que la dirección de correo electrónico esté mal puesta, así que comprueba que sea la correcta. Pero lo más seguro es que te llegue el informe de vida laboral por correo postal aunque no te hallan mandado el correo de confirmación.
Cuando has tenido dos o más pagadores en el mismo año, es necesario que hagas la declaración de la renta. Para hacer constar y no tener dudas de que eso ha sido así, y salga refregado en el informe de vida laboral.
Espero que te halla servido de utilidad nuestro articulo de como solicitar la vida laboral si tienes alguna dudo no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del formulario.